Colombia: Retos y Oportunidades para un Crecimiento Sostenible

10.03.2025

Colombia ha construido una base macroeconómica sólida gracias a un marco fiscal con reglas claras, un tipo de cambio flexible y un sistema moderno de control de la inflación. Sin embargo, su crecimiento económico se ha desacelerado.

¿Cómo impulsar el crecimiento?

El país tiene un gran potencial para mejorar su economía si logra aumentar la productividad y diversificar sus exportaciones. Para ello, es clave cerrar las brechas de infraestructura, mejorar la educación y fortalecer las instituciones.

Desafíos y proyecciones económicas

Tras la recuperación postpandemia, la inflación y los déficits fiscales han disminuido, aunque el crecimiento fue de solo 0,6 % en 2023. Para 2024, se espera un crecimiento del 1,5 % y una tendencia positiva en los próximos años. Además, la reducción de la pobreza se ha visto impulsada por un mejor desempeño del mercado laboral.

Desigualdad y cambio climático: retos urgentes

Las brechas sociales y geográficas siguen siendo un desafío. Para lograr un desarrollo más equitativo, es crucial mejorar el acceso a empleo, reformar la seguridad social y fortalecer las administraciones locales.

Por otro lado, el cambio climático impacta cada vez más al país. Con un sector energético dependiente de los combustibles fósiles, Colombia debe avanzar hacia una transición gradual y responsable hacia una economía más sostenible y resiliente.

DATO: 

El país tiene grandes oportunidades, pero su futuro dependerá de la capacidad para mejorar la productividad, reducir desigualdades y adaptarse al cambio climático. Con políticas efectivas, Colombia puede fortalecer su desarrollo económico y social a largo plazo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar